Soy un desastre con mi lista mental de libros pendientes. Este ni se encontraba en ella. Simplemente estaba dando un paseo por la sección de Kindle en amazon descargando fragmentos de varios libros, quise echarles un vistazo y empecé por este y, como siempre, tuve que comprarlo porque no quería parar de leer. No sé en qué pensaba porque casi que nunca dejo un libro a medias (por eso no me descargo los capítulos de adelanto antes de que se publique una novela) pero hay veces que no me debe regar.
El libro me consiguió enganchar desde el principio pero adelanto que no me ha parecido nada del otro mundo. Está llena de tópicos de romances juveniles de instituto, protagonizados por Noah y Echo, con el añadido de un pequeño misterio que buscará resolver Echo con ayuda de su compañero. Saber qué es lo que ha pasado es lo que hace beberte las páginas, pero también es lo que me ha defraudado del libro. Hacia la mitad me hice una idea lo que ocurrió, aunque suponía que el misterio sería más profundo y esperé y esperé hasta que descubrí que no, que lo que parece de cajón es lo que pasa, sin teorías de la conspiración.
A favor debo decir que está escrito de manera sencilla sin resultar simple, de una forma tan amena que lo terminé en un suspiro; incluidos los últimos capítulos, que fueron algo aburridos al estar todo el pescado vendido. Está escrito en primera persona, un punto a favor bajo mi punto de vista (soy la pesada de la primera persona, lo sé), e intercala capítulos narrados por Echo y Noah. No he sentí predilección por ninguno, más bien iba alternando mi preferencia según qué personaje estaba en una situación de mayor interés; así que resultan equilibrados los capítulos en conjunto.

Lo que me ha extrañado es que va perdiendo interés conforme avanza en vez de ser al revés. Bajo mi punto de vista, la autora podría haber condensado las últimas cien páginas en veinticinco, así no me hubiese dado esa sensación de lentitud justo al final ni hubiese decaído el interés.
En definitiva, es un libro entretenido y ameno que está bastante bien pero no descubre nada nuevo; pasa a mi lista de leídos sin pena ni gloria. No sé si leeré los siguientes libros que ha publicado Katie McGarry con cambio de personjes incluido. En principio pensé que Beth, el nombre de la protagonista de Dare to you, se trataba de la amiga de Noah y me llamó la atención; cuando descubrí que no era ella sino un personaje totalmente nuevo desaparecieron mis ganas de leerlo.
Hasta aquí la reseña de hoy.
¿Os convence a vosotr@s?, ¿hay algunas más que lo haya leído y no se sorprendió con el misterio de Echo?