Un día salió este libro en una conversación de blogueras andaluzas en whatsapp y a la mayoría les había encantado. Me apetecía en esos días un argumento lacrimógeno y me lancé sin pensarlo (sí, otra vez mi organización de pendientes al garete).
Al principio nos presentan a Sky, una chica de 17 años que fue adoptada cuando era pequeña por Karen, personaje que se nos presenta como una madre bastante obsesionada con la tecnología.
Desde el principio me era imposible conectar ni sentir empatía ninguna por Sky, a pesar de ser justamente ella la narradora en primera persona de la historia, detalle que siempre nos facilita entender mejor al personaje. Cuando avanzamos un poco aparece Holder, y ahí pensé que la cosa se pondría más interesente. Y se puso, pero se empañaba por unas escenas de lo más chocantes provocadas por ciertas reacciones de Holder; lo que se tradujo en que también me sintiese alejada de este personaje.

A la autora le ha faltado una manera de crear una mayor conexión desde el comienzo con Sky, manteniendo esas incoherencias en su conducta. Claramente eso no es coser y cantar, pero es la única forma en la que podría haber disfrutado más de Hopeless. Sí que destaco el trabajo de Collen Hoover con los diálogos, están tratados con cuidado y algunos son ingeniosos y divertidos. Y a pesar de mi lejanía con respecto a los protagonistas, reconozco que sí que me enganché cuando todo se iba aclarando y sentí esa necesidad de avanzar página tras página.

Y ¿qué queda por comentar? El final, tranquilas, no es un final abierto. A ver, no te cuentan todo sobre Sky hasta que muere con noventa años, pero es lo que yo considero un final (en lo que se refiere a la trama principal).
Hopeless es una novela que recomendaría porque el tema que trata es bastante duro y escabroso, además. es poco común en este género. A pesar de no estar de no encandilarme la primera mitad de Hopeless, la novela se hace amena y la narración es rápida y también existen situaciones que harán distrutar al lector, ya sea por su ternura o su rudeza.
¡Aviso a navegantes! Ya está disponible en inglés Loosing Hope, una precuela que nos mostrará el pasado de Dean Holder. También se puede comprar ya Finding Cinderella (Hopeless #2.5), cuyos protagonistas son Daniel, el mejor amigo de Holder, y Six. A ver si la editorial los trae a nuestro país.
¿Alguna de vosotras los está esperando como yo? Lástima que no sea una lectora eficiente en inglés...
Tengo ganas de leer este libro pero me da un poquito de miedo por eso de que sea tan duro. Un besote :)
ResponderEliminarEl tema en sí es duro, pero no entran en detalles que puedan herir las sensibilidad del lector ni mucho menos.
Eliminar¡Hola!
ResponderEliminarMe gustaría leer el libro, pero no tengo mucha prisa en hacerlo, aun dudo un poco de él. Espero no tardar mucho en hacerlo ^^
Un beso! :)
Yo también dudaba un poco, pero un día me dio la picá y me lancé. Tampoco es que sea un libro de los que recordaré en unos años...
Eliminar¡Hola! Me gustaría leerlo, todos lo ponéis genial ^^
ResponderEliminarUn abrazo :)
Lo tengo en casa desde hace una temporada, sin embargo aun no he empezado a leerlo, espero hacerlo pronto. ¡Saludos!
ResponderEliminarHola! Me apunto a lo de no ser una lectora eficiente en inglés :D Yo casualmente lo leí y lo reseñe hace apenas dos semanas en mi blog, coincido en lo de que no se conecta inicialmente con Sky, pero yo me empecé a enganchar a la historia cuando se empieza a sentir atraída por Holder ya que esa atracción me pareció que estaba muy bien descrita. Sobre el tema duro que trata, es cierto que es un tema difícil, pero esta tratado con mucha delicadeza y como tú bien dices no es algo común en este tipo de novelas. He leído en otros blogs que esta autora tiene otra saga que esta bastante bien, el problema es que también esta en inglés. Habrá que esperar para ver si las editoriales españolas publican algún otro libro suyo. ¡Saludos! ;-)
ResponderEliminarPues ya somos dos la que esperaremos a la traducción de la otra saga.
EliminarY es verdad que aunque todos decimos que es un tema duro debería enfatizar también en que se trata con delicadeza como dices. No se presenta con toda su crudeza ni con detalles escalofriantes.
Saludos!
Me encantó este libro: romántico, intenso, profundo... *O*
ResponderEliminarY sí, estoy deseando que las histrias de Holder y Six lleguen a nuestro país :3
Besooooooos ^^
A mí no me apasionó, pero leeré los siguientes seguro. Esperaré a que lleguen, sobre todo el de Six.
EliminarA mi también me cuesta leer en inglés. Soy muuuy lenta :)
ResponderEliminarEsta novela no me llama especialmente, la dejaré pasar.
¡Un saludo!
Tampoco te pierdes un imprescindible ;)
EliminarAins estoy deseando ponerme con este libro,la verdad. Y lo tengo y nunca veo el momento ;(
ResponderEliminarUn besazo!!
Hola!!!
ResponderEliminarPues la verdad no sé qué hacer con este libro.... Pero me lo apunto, por si acaso al final decido leerlo.
Un saludo!!
Tampoco sabría qué decirte, no es un libro de los primeros que me vendrían a la mente a la hora de recomendar. Según los gustos de cada uno puede gustar más o menos^^
EliminarPues he leído muchas reseñas y recomendaciones de este libro y estuve a nada de comprarmelo el dia del libro >.< pero creo que le daré una oportunidad <3
ResponderEliminarEspero que lo disfrutes ;)
EliminarPues yo entre que no es muy de mi estilo y que la reseña no es excesivamente entusiasta, creo que de momento lo dejo pasar...
ResponderEliminarUn blog muy completito, me quedo por aquí. :)
Besos.
Gracias por quedarte por aquí Mara^^
EliminarPues la verdad es que no, como ya se ve no me entusiasmó mucho.
Un beso